Existen varias causas por las cuales un suelo agrícola puede tener menores rendimientos en una temporada. Y, aunque las fuentes del problema pueden ser múltiples, la agricultura regenerativa puede contribuir a muchas de ellas para crear una solución.
Las prácticas de agricultura regenerativa centran su atención en el balance natural que se crea por la regeneración de la capa superior de la tierra, su biodiversidad y el ciclo del agua; lo cual, a su vez, logra la restauración (i.e. regeneración) de indicadores que ayudan a mantener productivo un terreno.
Mientras más acciones se tomen, que sean consistente con el propósito inicial de la agricultura regenerativa, más se aumentan las posibilidades de restaurar la productividad del suelo degradado.
¡Es fácil iniciar el camino de la regeneración! Además, es muy posible que emprender estas acciones ayude a reducir los costos de producción, al mismo tiempo que incrementa el rendimiento por hectárea sembrada
Uno de los pasos más eficientes y sencillos de adoptar, es el uso de bioestimulantes como parte del paquete tecnológico (también conocido como régimen de fertirrigación). Estos productos son perfectamente consistentes con los principios de la agricultura regenerativa. Para hacer esto aún más simple, busque siempre bioestimulantes compatibles con los productos que ya usa, que sean de uso sencillo, y cuyo impacto en
El camino de la agricultura regenerativa ayudará a que tus tierras estén sanas y sean productivas por generaciones. No solo son una excelente forma de cuidar tu patrimonio de manera económicamente sensata, sino que también estarás siendo responsable y generoso con nuestro medio ambiente, y la madre naturaleza.
¡El mejor día para empezar, siempre será hoy! Da el primer paso, te aseguramos que estarás contento de haberlo hecho.